

Sector Transporte por el medio ambiente
Â
En este mes conmemoramos dos fechas que nos recuerdan la importancia de cuidar, proteger y unirnos para preservar todo lo que nos ofrece nuestra madre tierra. El pasado 5 de junio fue el DÃa del Medio Ambiente y el 8 de junio el DÃa de los Océanos. Por eso, hoy queremos contarte que nuestro ministerio desde su propósito de conectar las vidas de los colombianos desde el transporte, la infraestructura y el tránsito vela por la biodiversidad del paÃs.
Con programas como el de Modernización de VehÃculos de Carga estamos protegiendo el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y material particulado emitidos por estos automotores.
Además, promovemos las tecnologÃas limpias y de bajas emisiones contaminantes. Gracias a diferentes estrategias e incentivos, se ha avanzado con determinación para lograr la meta definida en el Plan Nacional de Desarrollo de tener 6.600 vehÃculos eléctricos registrados en el RUNT para el 2022. Resaltando que, a 31 de marzo de 2021 ya se cuenta con 4.603 vehÃculos eléctricos matriculados, de los cuales más de la mitad se registraron durante el periodo de este gobierno.
Â
Por otra parte, en materia de infraestructura, el Gobierno Nacional entregó este año los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial un documento encaminado a orientar la estructuración de planes, programas y proyectos de infraestructura carretera, con el fin de que contemplen, desde las etapas más tempranas de su planificación, consideraciones ambientales y de desarrollo sostenible e incorporen medidas de ubicación, trazado, diseño, ingenierÃa y manejo destinadas a garantizar que la ejecución de los mismos genere un beneficio ambiental neto positivo.
Cabe señalar, que a través de Cormagdalena se han iniciado talleres virtuales de fortalecimiento para la formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en los municipios de la ribera del rÃo Magdalena, los cuales están dirigidos a los entes territoriales y Corporaciones Autónomas Regionales, con el fin de desarrollar acciones con miras a fortalecer la regulación ambiental y la transformación del sector productivo en el marco del crecimiento verde, la gestión del riesgo y del cambio climático.