

Consejos de seguridad digital
Â
¿SabÃas que la ingenierÃa social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial?
Pero, y ¿Cómo lo hacen?
Aprovechándose de la vulnerabilidad humana, los atacantes manipulan la confianza, la curiosidad o el miedo de las personas para obtener contraseñas, datos financieros u otra información valiosa. Estos ataques pueden ocurrir a través de:
-
-
- Correos electrónicosÂ
- Llamadas telefónicas
- Mensaje de texto
- Redes sociales u otros medios de comunicación
-
Â
Por esto, es importante estar alerta y consciente de estas tácticas para proteger la información personal y financiera. Ahora te daremos algunos tips para que tengas en cuenta y no seas una vÃctima de los ciberdelincuentes:Â
-
-
- No reveles información personal o financiera sensible a menos que estés seguro de la identidad de la persona o entidad.
- DesconfÃa de las solicitudes inesperadas de información y verifica su legitimidad a través de canales de comunicación alternativos.
- Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas únicas y fuertes para tus cuentas en lÃnea. Combina diferentes elementos como letras mayúsculas y minúsculas, números y sÃmbolos para aumentar su seguridad. Evita contraseñas obvias basadas en información personal fácilmente identificable.
- Ten precaución con los enlaces y archivos adjuntos: Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas o no confiables. Estos pueden contener malware o dirigirte a sitios web falsos que intentan obtener información personal o financiera.
- Mantén tu software actualizado: Mantén tu sistema operativo, antivirus y otros programas actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad. Esto ayudará a protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
- Utiliza autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta medida de seguridad adicional requerirá un segundo paso de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil, además de tu contraseña, lo que dificulta el acceso no autorizado a tus cuentas.
- Educación y concienciación: Aprende sobre las diferentes tácticas de ingenierÃa social y comparte tus conocimientos con familiares y amigos. La educación y la concienciación son fundamentales para prevenir fraudes. Enséñales a ser cautelosos y a proteger su información personal.
- No reveles información personal o financiera sensible a menos que estés seguro de la identidad de la persona o entidad.
-
Recuerda que, la ciberseguridad es un proceso continuo, por eso, debemos conocer e implementar acciones y comportamientos que ayudan a prevenir riesgos y problemas relacionados con la seguridad y la privacidad en lÃnea.
-
- Â
Grupo de TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones - Ministerio de Transporte