

Programa para riesgo ergonómico
Â
Se ejecuta el programa de riesgo ergonómico realizando Seguimiento, intervención y capacitación. Conoce más sobre las actividades realizadas.
Â
Informe de inspecciones de puesto de trabajo
Â
Su objetivo, identificar a través de inspecciones de puesto de trabajo, las condiciones biomecánicas, organizacionales y antropométricas de los puestos de trabajo administrativos (usuarios de video terminal) y operativos (conductores), realizando recomendaciones en sitio para proponer intervenciones que permitan mejorar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo evaluados.
En este informe podrás encontrar el alcance, los resultados encontrados, nuestro perfil poblacional, los requerimientos ergonómicos, las recomendaciones generales entre otros. Â
Riesgos ergonómicos y medidas de prevención
Â
Entérate sobre las enfermedades y dolencias relacionadas con la ergonomÃa, a continuación te presentamos folletos informativos al respecto y que te guiaran en lo que debes hacer para disminuir los efectos producidos por estas algunas molestias.Â
>Cervicalgia
Llamamos cervicalgia al dolor de cuello, percibido en la zona comprendida entre la lÃnea nucal superior (zona occipital), a la primera vértebra dorsal, y lateralmente limitado por los extremos laterales del cuello.
>Epicondilitis
Es la inflamación de los tendones epicondÃleos, que son los que unen la musculatura del antebrazo y de la mano con el epicóndilo en la cara lateral externa del codo, siendo esta musculatura la encargada de controlar los principales movimientos de la mano.
>Lumbalgia
Definida como dolores fuertes o sordos en la parte inferior de la espalda
>SÃndrome del túnel carpiano
Es una neuropatÃa que presenta manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas y por consiguiente afectará desde el punto de vista fÃsico, psÃquico, social y laboral.